Golpe de Gracia es un relato digital desarrollado por un gran equipo de trabajo de la Universidad Pontificia Javeriana en Bogotá Colombia en el que por medio de un muiltimedia interactivo de alto nivel desarrollan una historia, historia que es contada a partir de la interacción del espectador con el material de forma que el segundo se convierte en un investigador que busca la verdad y así se adentra con la historia.

Esta es una interesante forma de narrativa, nutrida por una excelente parte gráfica e interactiva. En si la historia busca encontrar el autor de un intento de asesinato al tiempo que desarrolla la historia de un cura que no era el mejor ejemplo para la comunidad pero como en su lecho de muerte logra volver del limbo al mundo de los vivos.
La navegación se presenta como si fuera un video juego, aparecen pantallas con diferentes opciones en las que el usuario escoge adonde dirigirse y así mismo se hila la historia, en ese sentido puede parecer algo muy libre, pero todo va cuidadosamente orientado a la siguiente etapa, en el curso de la historia se encuentran textos, animaciones y juegos que hacen mas entretenida la historia.
La interfaz es bastante agradable y corre muy bien con una conexión de baja velocidad, quizá algo pequeña en la pantalla para resoluciones de pantalla actuales pero nada que no pueda remediarse con opciones de visualización de un navegador. Integra muy bien los elementos gráficos con el relato, de igual forma el audio, aunque en ocasiones está muy bajo o muy distorsionado pero en general está muy bien ensamblado.
Tuve un inconveniente que colmó mi paciencia y fue en una parte donde hay un juego llamado “línea mortal” pues es un juego de aventura donde tiene que recoger pistas, formar una imagen y descubrir así una verdad, el juego tiene zonas demasiado sensibles con las que así el personaje estuviera lejos de un peligro me salía el mensaje que me indicaba que el peligro me había alcanzado que debía iniciar de nuevo y luego de muchos intentos desistí de terminar el juego pues me pasó lo mismo en muchas ocasiones.
El modelo de comunicación es trasmisivo, pues no se da la opción de aportar nuevos elementos por parte del usuario en la historia, pero la forma en la que está planteada la navegación hace olvidar ese punto y lo anima a imaginar que no solo se está leyendo una historia sino parece escribirse.
Creo que es un experimento digital bastante interesante y llamativo, con el que quizá se pueda incursionar para aprender ciertos temas en la vida escolar, como historia, geografía, o materias humanísticas.

Esta es una interesante forma de narrativa, nutrida por una excelente parte gráfica e interactiva. En si la historia busca encontrar el autor de un intento de asesinato al tiempo que desarrolla la historia de un cura que no era el mejor ejemplo para la comunidad pero como en su lecho de muerte logra volver del limbo al mundo de los vivos.
La navegación se presenta como si fuera un video juego, aparecen pantallas con diferentes opciones en las que el usuario escoge adonde dirigirse y así mismo se hila la historia, en ese sentido puede parecer algo muy libre, pero todo va cuidadosamente orientado a la siguiente etapa, en el curso de la historia se encuentran textos, animaciones y juegos que hacen mas entretenida la historia.
La interfaz es bastante agradable y corre muy bien con una conexión de baja velocidad, quizá algo pequeña en la pantalla para resoluciones de pantalla actuales pero nada que no pueda remediarse con opciones de visualización de un navegador. Integra muy bien los elementos gráficos con el relato, de igual forma el audio, aunque en ocasiones está muy bajo o muy distorsionado pero en general está muy bien ensamblado.
Tuve un inconveniente que colmó mi paciencia y fue en una parte donde hay un juego llamado “línea mortal” pues es un juego de aventura donde tiene que recoger pistas, formar una imagen y descubrir así una verdad, el juego tiene zonas demasiado sensibles con las que así el personaje estuviera lejos de un peligro me salía el mensaje que me indicaba que el peligro me había alcanzado que debía iniciar de nuevo y luego de muchos intentos desistí de terminar el juego pues me pasó lo mismo en muchas ocasiones.
El modelo de comunicación es trasmisivo, pues no se da la opción de aportar nuevos elementos por parte del usuario en la historia, pero la forma en la que está planteada la navegación hace olvidar ese punto y lo anima a imaginar que no solo se está leyendo una historia sino parece escribirse.
Creo que es un experimento digital bastante interesante y llamativo, con el que quizá se pueda incursionar para aprender ciertos temas en la vida escolar, como historia, geografía, o materias humanísticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario