martes, 10 de mayo de 2011

Trabajo en grupo virtual SI SE PUEDE

Estaba muy escéptico en cuanto a trabajar en grupo de manera virtual por que ya había tenido la oportunidad de hacerlo en una especialización que realicé y en algunos diplomados, hasta el momento mi experiencia había sido desde regular hasta pésima. Grupos donde no había orden, donde no aparecía nadie, donde aparecían personas que ni siquiera eran del grupo, donde incluso en una ocasión por cuestión del manejo docente perdí el total interés del cursado...

En el máster de la UNED tuve una experiencia previa que aunque no fue creando un producto escrito como tal en grupo hizo que interactuáramos en la creación de un chat de clase, tuvimos que organizarnos para en grupo dictar un capitulo a los demás compañeros, distribuirnos temas, preparar nuestro material y al final liderar el chat ante todo el grupo y la docente de la asignatura. Nos favoreció mucho que gran parte del grupo estábamos en Colombia y nos podíamos organizarnos casi de manera presencial.

Ahora para la wiki de ELTANIN la situación cambiaba ya que el grupo era imposible organizarlo presencialmente, incluso nuestros horarios eran muy diferentes para vernos en un chat, de hecho nunca se propuso un chat de grupo y eso fue algo que me gustó mucho ya que sin usar algo tan necesario en la distancia el resultado final y la armonía del trabajo en grupo se sintió en todo momento.

Como siempre empieza estos trabajo y más cuando las personas no se conocen todo parte de la absoluta calma, sea por miedo, sea por pereza, nadie se atreve a dar inicio al proyecto, hasta que aparece un voluntario que en este caso fue Nerea y simplemente abre la puerta para que uno a uno vayamos entrando a la interACCIÓN.

Poco a poco y con algo de timidez cada uno fue subiendo sus intervenciones, proponiendo la historia de cada uno de los personajes, pero hubo un momento en el que entre nosotros empezamos a intervenir las historias de los demás y allí fue donde el trabajo empezó a ser más emocionante, tomando ideas de los otros fuimos entremezclando las ideas, dando coherencia a disparatadas mini historias, tomando recursos de unos y otros como propios para así obtener un resultado del que estoy seguro todos nos consideramos papás.

Como en toda relación, manteniéndonos en el margen del respeto y del apoyo al otro hicimos un muy buen trabajo del cual me siento orgulloso haber sido parte. Por eso aprovecho para agradecer en primer lugar a Sonia y Ángel por brindarnos este espacio, y también a Nerea, Mariana, Jairo y Miguel, de los cuáles aprendí mucho y me devolvieron la fe en este modo de explotar el aprendizaje.

2 comentarios:

  1. ¡Has sido un placer trabajar contigo¡ Comparto y reitero cada una de tus palabras¡

    ResponderEliminar
  2. Que bueno John, a mi también me gusto mucho trabajar con vosotros. Mucho gusto. Hasta luego.

    ResponderEliminar